Ecología de pastizales y sabanas
Ecología de pastizales y sabanas
El bioma pastizal-sabana, que en su acepción más amplia incluye a las praderas o pastizales puros, a la combinación de estos con vegetación arbórea...
El IFEVA, Instituto de la Facultad de Agronomía (U.B.A.) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), contribuye desde 1965 al desarrollo de conocimiento científico en el campo de la Fisiología y la Ecología vegetal, en relación con problemas agronómicos y de utilización de los recursos naturales.
El Instituto busca comprender fenómenos básicos para mejorar las perspectivas de la toma racional de decisiones ante problemas vinculados a la estructura y el funcionamiento de sistemas agropecuarios en distintos niveles de complejidad y de organización biológica.
El bioma pastizal-sabana, que en su acepción más amplia incluye a las praderas o pastizales puros, a la combinación de estos con vegetación arbórea...
El estudio de los sistemas agrícolas y forestales en el IFEVA es abordado desde varias perspectivas...
La germinación de semillas, la des-etiolación, la generación de la arquitectura de la planta y la floración son aspectos clave del crecimiento...
Las investigaciones en ecofisiología de especies cultivadas, en proceso de domesticación o potencialmente cultivables que se realizan en el IFEVA buscan elucidar...
Las investigaciones en ecofisiología de la germinación que se conducen en el IFEVA tienen como objetivos generales...
Varios laboratorios dentro del IFEVA abordan temas de investigación vinculados a las respuestas de las plantas a factores de estrés abiótico y biótico...
El análisis regional incluye un conjunto de técnicas, aproximaciones metodológicas y modelos conceptuales para caracterizar los patrones espaciales y temporales de...